La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) ha descubierto una estructura única en la ladera oriental de la Ciudad de David, que data del Período del Primer Templo y que se empleaba para ceremonias religiosas.
La excavación, liderada por Eli Shukron bajo la supervisión de la IAA, sacó a la luz esta instalación. Un aspecto destacable es que su uso cesó en el siglo VIII a.C., coincidiendo con la reforma religiosa del rey Ezequías, mencionada en la Biblia, en la que se clausuraron este tipo de sitios de culto.
“Cuando comenzamos a explorar la Ciudad de David en 2010, encontramos que el lugar había sido cubierto con un relleno del siglo VIII a.C., lo que indica que dejó de utilizarse en ese periodo”, explicó Shukron.
Por su parte, Ze’ev Orenstein, director de asuntos internos de la Ciudad de David, declaró a Fox News: “Casi 3.000 años después, el legado bíblico de Jerusalén sigue emergiendo en la Ciudad de David. Con el paso del tiempo, su relevancia y significado continúan creciendo, impactando a millones de personas en todo el mundo”.
La Biblia describe que, en la época del Primer Templo, existían lugares de adoración adicionales fuera del Templo de Jerusalén. Los reyes de Judá, Ezequías y Josías, promovieron reformas para eliminar estos sitios y centralizar la adoración en el templo construido por Salomón.
En el libro de 2 Reyes, se menciona que Ezequías “hizo lo recto ante los ojos del Señor, conforme a todo lo que había hecho su padre David”. Además, se detallan las modificaciones que implementó en las costumbres religiosas con el propósito de centrar la adoración del pueblo en el Templo de Jerusalén.
La estructura descubierta por el equipo de Shukron es la única de su tipo hallada en Jerusalén de este periodo bíblico y una de las pocas en Israel. La construcción consta de ocho cámaras talladas en la roca, donde se encontraron diversos elementos relacionados con prácticas rituales, como una piedra vertical (matzevá), una prensa para producir aceite de oliva, un lagar destinado a la producción de vino para ceremonias, y una estructura tallada con un canal de drenaje, que posiblemente sirvió como altar. También se hallaron varias marcas en forma de V grabadas en el suelo, cuyo propósito aún se desconoce.
En una pequeña cueva situada en el límite de la estructura, se desenterró un conjunto de objetos que datan del siglo VIII a.C., incluyendo ollas de cocina, jarras con fragmentos de inscripciones hebreas antiguas, pesas de telar, escarabajos, sellos decorativos y piedras de moler utilizadas para triturar granos.