Recientemente, un elemento presentado por la cantante colombiana Shakira se ha vuelto viral, en el cual se observa cómo reinterpretó de manera controversial un pasaje significativo de la Biblia para formular sus propios principios, completamente alejados de Dios y promoviendo una visión de "empoderamiento femenino".
Durante la introducción de su gira de conciertos Las mujeres ya no lloran World Tour, la cantante compartió un video en el que aparecen “Los 10 Mandamientos” creados por ella misma, inspirados en sus vivencias tras su mediática separación del futbolista español Gerard Piqué debido a una infidelidad. Con estos postulados, busca ofrecer un mensaje de "consuelo" a sus seguidoras que han atravesado experiencias similares.
Parte del contenido de este mensaje parece incluir una indirecta hacia Clara Chía, la actual pareja de Piqué. En el video, Shakira presenta sus mandamientos bajo el concepto de una “manada de lobas”, destacando lo siguiente:
- Protegerás y cuidarás a tu manada por encima de todo.
- No pedirás permiso para ser tú misma.
- Bailarás y cantarás cuando necesites curarte.
- Aullarás, porque nadie puede silenciarte.
- Una loba no ataca, se defiende.
- Una loba no compite con otras lobas. Se ayudan entre ellas.
- No reprimirás tu naturaleza salvaje.
- Elegirás tu camino sin que nadie te lo imponga.
- Las lobas no codiciarán las posesiones de sus vecinos. ¡Claramente!
- Una loba es una loba para siempre.
Este tema ha sido poco analizado en profundidad, en gran parte porque el empoderamiento femenino se ha vuelto una tendencia muy extendida. Sin embargo, aunque este concepto no es negativo en sí mismo, puede convertirse en un obstáculo cuando genera una sensación de autosuficiencia tan grande que aleja a las personas de Dios, quien es el verdadero sustentador de todas las cosas.
Si bien los "principios" de Shakira pueden parecer una fuente de fortaleza y alivio para sus seguidoras en medio del dolor, algunos los han interpretado como una exaltación de la autosuficiencia humana, una forma de creer que el propio esfuerzo basta para superar las dificultades sin necesidad de Dios. Esta postura, en última instancia, lleva a moldear la Palabra de Dios según la conveniencia personal.
Incluso algunos de sus propios seguidores han manifestado descontento con esta nueva faceta artística, señalando elementos en sus presentaciones que les resultan cuestionables, como la inclusión de canto gregoriano en una de sus interpretaciones junto a Bizarrap.
El ser humano jamás podrá igualar la grandeza y soberanía de Dios, ni encontrar en su propia fuerza la seguridad absoluta para enfrentar la vida. Sin embargo, el creciente individualismo en la sociedad actual ha llevado a muchos a darle la espalda a Dios en favor de sus propios deseos, sin importar cuán egoístas o fugaces sean.