El país católico más grande del mundo ahora «los evangélicos son mayoría»

Febrero 26, 2025 | Vistas 254
Share

Brasil está atravesando una transformación considerable en su escenario religioso, con un crecimiento acelerado de la población evangélica que podría superar en cantidad a la católica.

De acuerdo con CBN News, esta evolución no solo está redefiniendo la identidad espiritual del país, sino que también está impactando su estructura social y religiosa. El sociólogo Dr. José Alves resalta que la nación está al borde de un cambio religioso profundo.

Pese a la histórica preponderancia de la Iglesia Católica, representada por símbolos icónicos como el Cristo Redentor y la catedral azul de Brasilia, esta fe ha experimentado una notable reducción en su número de seguidores. En 1950, el 93% de los brasileños se identificaban como católicos, pero desde 1991, la disminución de fieles se ha intensificado a un ritmo preocupante, con una caída aproximada del 1% por año.

Por otra parte, el cristianismo evangélico, que anteriormente era considerado una creencia minoritaria en Brasil, está en plena expansión, y se estima que para 2030 el país será de mayoría evangélica. Las megaiglesias están surgiendo con rapidez, congregando a miles de personas semanalmente, como sucede en la iglesia de André Fernandes en São Paulo.

“Estamos siendo testigos del cumplimiento de una promesa. Durante décadas se ha profetizado que Brasil viviría un avivamiento que se expandiría al mundo entero, y creo que es exactamente lo que estamos viendo ahora”, expresó Fernandes, pastor de la Iglesia de Lagoinha.

En la región amazónica, la comunidad liderada por Lourival Pereira ha crecido hasta superar los 10,000 miembros organizados en cerca de 600 células. Pereira, pastor de una iglesia cuadrangular en Belém, subraya que el verdadero avivamiento sucede más allá de los templos, con encuentros diarios en pequeños grupos dentro de los hogares, reflejando un modelo bíblico de comunidad.

En Brasilia, la iglesia de JB Carvalho ha experimentado un notable crecimiento desde su fundación en 2003, cuando contaba con solo 25 miembros, hasta alcanzar alrededor de 12,000 en la capital y otros 15,000 en Fortaleza. Las iglesias evangélicas en Brasil siguen multiplicándose, y líderes como Silas Malafaia en Río de Janeiro, cuya congregación supera los 100,000 feligreses, aseguran que en poco tiempo serán la mayoría en el país, ejerciendo influencia en distintos ámbitos de la sociedad.

La representación evangélica en la política brasileña ha aumentado significativamente, con más del 30% de los legisladores identificándose con esta fe. Este cambio ha propiciado reuniones de oración en el Congreso y en otras instancias gubernamentales, fomentando un sentido de unidad y comunión entre los dirigentes políticos.

Con la expansión de las iglesias evangélicas, que ya superan las 110,000 en toda la nación, se está produciendo una revolución espiritual basada en principios fundamentales como la oración, según Ezenete Rodrigues, una reconocida intercesora que ha organizado numerosos encuentros en el país.

“Brasil ha anhelado profundamente a Dios, y la clave ha sido la intercesión: postrarnos, clamar a Dios y permitir que el Espíritu Santo nos dirija en cada aspecto de nuestras vidas. Ahora podemos mirar atrás y ver los frutos maravillosos de esta entrega”, afirmó Rodrigues.

El vertiginoso crecimiento del movimiento evangélico en Brasil ha sido impulsado en gran medida por la influencia de la cantante cristiana Ana Paula Valadão, cuyas composiciones han marcado el país desde finales de los 90. Valadão ha enfatizado la adoración íntima y personal, ayudando a muchas personas a fortalecer su relación con la fe y facilitando una transformación espiritual de gran impacto.

Su música ha atraído a multitudes, incluyendo a católicos, y ha llevado a diversas parroquias a adoptar formas de adoración más contemporáneas y carismáticas.

Este cambio en el estilo de culto ha sido interpretado como un intento de algunas iglesias católicas por reconectar con aquellos que se han alejado de la fe, ofreciendo celebraciones religiosas más dinámicas.

El padre Antonio Luiz Catelan Ferreira ha indicado que este enfoque ha motivado a muchos ex católicos a regresar. No obstante, la mayoría de los católicos en Brasil deben afrontar la realidad de que su predominio está en declive, y la velocidad de este cambio ha sido mayor de lo que se anticipaba.

La evolución espiritual en Brasil sigue en marcha, y el impacto de la música y la adoración evangélica está redefiniendo el mapa religioso del país. La fuerza del movimiento evangélico y su creciente atractivo están desafiando la tradición católica, dando inicio a un nuevo capítulo en la historia de la fe en Brasil.